Ascendia, socio del proyecto europeo EMPASS, un proyecto de competencias para el empleo que desarrollarán JA Europe y un consorcio de 14 socios con financiación de la Unión Europea.

Ascendia, empresa líder en el desarrollo de soluciones de e-learning, es socio de un nuevo proyecto financiado por la Unión Europea (UE) en el marco del Programa de Prospectiva Erasmus+, EMPASS: El Pase de Competencias para el Empleo, un estándar de calidad para una transición más rápida de la educación al empleo. Esta innovadora iniciativa pretende dotar a los jóvenes de las herramientas y competencias necesarias para prosperar en el dinámico mercado laboral. El consorcio de 14 socios, liderado por Junior Achievement Europe, el mayor proveedor europeo de programas de emprendimiento, preparación para el trabajo y alfabetización financiera, está desarrollando una nueva microcredencial que permitirá a los jóvenes europeos desarrollar y validar competencias esenciales para el empleo, al tiempo que satisface las demandas cambiantes de los empleadores de toda Europa.

La nueva microcredencial se desarrollará en colaboración con destacados expertos en educación a través de una asociación que incluye varias organizaciones nacionales, representantes del sector empresarial, así como proveedores de educación y formación técnica y profesional (EFTP) en Europa. Junior Achievement lidera el consorcio y está formado por Ascendia, Fundación Junior Achievement España, Zurich Insurance Plc Sucursal En España, Institut Escola Del Treball De Barcelona, Somateio Epixeirimatikotita Neon, Institouto Mikron Epichiriseon Genikis Synomospondias, Institouto Ergasias Gsee, Asociatia Junior Achievement Romania, Colegiul Economic "Virgil Madgearu" Bucuresti, I-Ds Koucing & Konsalting Dooel, Experis Manpower Group, Accenture Belgium y Worldskills Foundation Romania como asociado.

Basándose en la experiencia formativa de los socios del consorcio del proyecto, la nueva microcredencial se centrará en las competencias transversales y la EFTP y se impartirá mediante una combinación de evaluaciones en línea y retos prácticos. La microcredencial obtenida al completar con éxito el programa demostrará a los posibles empleadores la preparación laboral del candidato, junto con sus capacidades y competencias específicas.

Con motivo del lanzamiento del proyecto EMPASS, Cosmin Mălureanu, CEO y cofundador de Ascendia, declaró: "Estamos encantados de formar parte de este proyecto innovador y de colaborar con Junior Achievement Europe y los demás socios del consorcio para desarrollar una nueva certificación, conectada con las necesidades del mercado laboral. En Ascendia, nos dedicamos a transformar las vidas de los jóvenes proporcionándoles herramientas esenciales para navegar con éxito en el dinámico mundo del mercado laboral. Este proyecto es un paso significativo en esta dirección, dando a los jóvenes la oportunidad de validar habilidades esenciales de empleabilidad en línea con los requisitos cambiantes de los empleadores en toda Europa."

Gabriel Lazăr, Director de Desarrollo e Investigación de Ascendia, ve este proyecto como un salto adelante en el desarrollo y la educación de los jóvenes en Europa: "El proyecto EMPASS cambiará las reglas del juego, dando a los jóvenes europeos la oportunidad de construir un futuro sólido y contribuir activamente a la economía europea. Estamos orgullosos de formar parte de este esfuerzo conjunto y de contribuir significativamente a promover una mano de obra adaptada a las demandas del mercado laboral actual, en línea con los objetivos de crecimiento y desarrollo de competencias de la UE."

El apoyo de la UE al desarrollo de una nueva microcredencial subraya su compromiso con la promoción de una mano de obra altamente cualificada capaz de impulsar el crecimiento económico en Europa. Los objetivos del proyecto EMPASS están estrechamente alineados con la nueva Agenda de Capacidades para Europa y el Plan de Acción de Alfabetización Digital, que reconocen la necesidad de enfoques innovadores y centrados en el alumno para la educación y el desarrollo de capacidades.

Como parte de la iniciativa, JA Europa utilizará su amplia red de 42 organizaciones miembros en 40 países europeos para impulsar y aplicar la nueva microcredencial a gran escala, llegando a miles de jóvenes de toda Europa cada año.

Es posible que tenga problemas para iniciar sesión en su cuenta de Editor/Biblioteca. Estamos trabajando para solucionarlos. Estimamos su resolución para el 22 de julio de 2020 a las 18:00".

Suscripción académica

Para activar su cuenta, necesitamos algunos datos